Experimentos
El miércoles,dentro de la semana cultural podremos descubrir diferentes experimentos en relación al agua. Aquí podéis ver unos vídeos de experimentos muy sencillos. http://www.youtube.com/watch?v=P7U4O2zfc2E http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=b-_lVrebda8&NR=1 http://www.youtube.com/watch?v=ffdG-dIPc30&feature=fvst http://www.youtube.com/watch?v=kZ1zkMj4i3c http://www.youtube.com/watch?v=Xi77CKiKFWo http://www.youtube.com/watch?v=OpG2w8BOWVU http://www.youtube.com/watch?v=Uv1yprl2_mA
PPT Proyecto anual Sumérgete en la historia
En esta entrada podéis consultar el punto de partida que diseñamos al principio del curso para plantear el proyecto anual sobre el AGUA que estamos llevando a cabo en el colegio: "Sumérgete en la historia", en el que relacionamos la importancia del agua a lo largo de los diferentes periodos históricos de la humanidad.
Podéis consultar 2 presentaciones, pero únicamente difieren en la maquetación de colores.
Proyecto del agua ~ Sumérgete en la historia.CEIP.Villa de Quer 2012
Proyecto Agua ~ Material ApoyoCEIP.Villa de Quer 2012
Quer también se une al ahorro del agua
Como este curso estamos sumergidos en el proyecto del agua, esta iniciativa va de la mano de todo lo que estamos inculcando a los pequeños sobre el consumo del agua.
El Ayuntamiento de Quer publicita un bando aconsejando el ahorro de agua a sus vecinos |
![]() “Resolver esta situación derivada de la sequia es una tarea de todos, y en la medida que seamos eficaces en la gestión, evitaremos que este problema pueda afectar a nuestro municipio”, afirma Lourdes Jiménez, concejala de Bienestar Social. A través de la página web municipal, y también buzoneando un folleto en todas los hogares e industrias radicados en Quer, el Ayuntamiento hace públicos un código de buenas prácticas destinado precisamente a evitar el consumo innecesario de agua. Igualmente ahora se hacen particularmente efectivos los sistemas de riego por goteo y aspersión y el empleo de especies arbustivas y arborícolas no exigen un excesivo consumo de agua que el Ayuntamiento de Quer ha promovido en los últimos años. Consejos para hacer fácil y cómodo el ahorro de agua:
En este último sentido, el Ayuntamiento también incluye en el folleto la forma de recuperar el agua de las piscinas, de forma que los seteros puedan evitar su llenado mediante el reciclado del agua de otros años. Consejos para la recuperación del agua de las piscinas No importa que el agua de tu piscina este negra o verde, recuperarla es fácil, sigue estas instrucciones:
Más información: Ayuntamiento de Quer. 949 270 089 Javier Bravo. 606 411 053 |
Día del árbol setero. Otro éxito en el pueblo
23:47 |
Etiquetas:
ECOESCUELAS
Los seteros separaron con la plantación de un seto vivo su casco urbano del Polígono industrial |
![]() Los abuelos, a la antigua usanza, con camisa de manga larga y un dominio de la herramienta que ya quisieran los jóvenes, indicaban los pasos a seguir a las nuevas generaciones. A razón de un ejemplar cada 40 centímetros, el pueblo de Quer fue plantando el nuevo seto. A diferencia del año pasado, la tierra, por razón de la sequía, estaba más dura de lo habitual. Ahora la brigada municipal procurará que la plantación termine de enraizar regando con frecuencia el trabajo de los vecinos. A eso de la una y media de la tarde, con un sol que calentaba sin picar en exceso, los seteros cambiaron el escenario de la plantación por el del aperitivo. Como cada año, el Parque de la Dehesa Alta, maravillosa terraza de la ZEPA de Quer, se convirtió en el lugar de reunión de las familias seteras. Voluntarios y miembros del equipo de gobierno se organizaron para cocinar la barabacoa y compartir el aperitivo con todos los vecinos de Quer que se acercaron. Primero fueron los niños quienes fueron pasando a por su ración. Después los mayores. Los vecinos tomaron el aperitivo y luego compartieron la comida que trajeron, intercambiando y compartiendo empanadas, tortillas, embutido, café, pastas, torrijas u orujos. Los seteros, en familias pero también mezclados, charlaron tranquilamente hasta pasadas las tres de la tarde. Al terminar la comida, y a petición de una de la familia de Doña Pilar Sacristán, vecina de Quer tristemente fallecida hace unos días, plantaron un cerezo ya florido en su honor en el mismo escenario del Parque de la Dehesa Alta. Después. los vecinos de Quer aprovecharon la gratuidad del alquiler de las instalaciones deportivas en la tarde de ayer para jugar un partido de fútbol al que siguió un segundo de los niños. Cada persona que participó en el Día del Arbol se llevó una flor a casa como recuerdo. También para los nuevos vecinos Hace ya unos meses que el alcalde de Quer, José Ramón Calvo, se reunió con los nuevos vecinos de la calle de la Alameda. Además de concretar sus necesidades para poner a punto todos los servicios municipales allí, Calvo les hizo partícipes de la costumbre de celebrar el Día del Arbol en Quer. De esta manera el Ayuntamiento adquirió el compromiso de llevarlo también hasta el nuevo barrio. Dicho y hecho. El domingo, fueron los propios vecinos quienes sembraron también un seto de boj en una de los nuevos espacios públicos. Más información: Ayuntamiento de Quer. 949 270 089 Prensa. Javier Bravo. 606 411 053 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Gracias por tu visita
Cuteki widget